domingo, 24 de agosto de 2014

EL VUELO DEL BÚHO - Los cuernos de la lechosa

Los cuernos de la lechosa

Juan José Prieto Lárez

La fama de buen cantante le llegó rápido y como pólvora iba dejando el esterero de verso y prosa fina. Fue lo mejor en la Margarita de los ochenta, apuntalando la estirpe de intérpretes como Chico Mata, Jesús Ávila y otros tantos consagrados. Un cuatro fue y sigue siendo su ángel guardián, su confidente y mejor amigo. Juntos continúan recorriendo este país junto al aplauso de gente de mucha fama, maestros de la música. Canta y toca con un sentimiento enraizado en la más genuina margariteñidad, aprendida y cultivada con noble esmero. Desde sus comienzos no paró de ir de pueblo en pueblo festejando el santoral ñero, así como invitaciones de los muchos compadres apilados en su apretada agenda.  A estas alturas del relato ustedes se preguntarán quién es el juglar de tanta salutación, no lo diré, porque a los panas se les echa vaina, no se divulgan sus encoñadas aventuras, es un pacto de caballeros, no se le somete a escarnio. Claro, si siguen algunas señas lo sabrán y dirán que tengo razón. Este jacarandoso compai, picaflor por obra y gracia de la música. En una tarde mágica asuntina nos confesó una de sus correrías en Punta de Piedras, sin nombrar a la santa, en una fiesta de Nuestra Señora de Las Mercedes. Él fue el invitado de lujo, puesto que sus interpretaciones ocupaban el primer lugar en el hit parade en las emisoras del oriente del país. Su galillo parecía no descansar, estremeciendo públicos con jotas y malagueñas.

Esa noche en el templete puntapiedrero la multitud se amontonó a la sombra de una cálida noche, la luna parecía un ojo mirando todo, el beso incesante del oleaje a los barcos viejos comidos de salitre, al viento danzar entre los uveros, a lo lejos las titilantes luces de la isla de Coche como púas refulgiendo el filo de un baile infinito, como en un tazón de plata por los reflejos que viajan desde Araya. Un desfile de grupos y cantantes cumplieron su turno, tejiendo un enjambre de voces cargadas de lo nuestro. El clandestino amigo cerraba la jornada mojada de sudor y cerveza y ron, güisqui a chorros. Entre el gentío destacaba una muchacha de piel dorada como una tarde tierna, ojos de gotas esmeraldinas, su cabellera de rayo halado y cuerpo de ola jadeante dispuesta a dejarse arrastrar a las orillas del brindis amoroso. Sus ojos la miraron queriendo dedicarle todo el celaje de la fortuna de saberla un fruto apetecible. Cuando los aplausos cesaron se le acercó y entre chispasos de deseo se perdieron por entre calles más abajo, hasta la casa de ella.

   _Y tú marido mijá? Preguntó con algo de temor, alcanzando a escuchar solo…  
   
   _No te preocupes está en …lamar.

No descansaron hasta la alta madrugada, cuando los cuerpos pedían un reposo. De pronto se escucha una llave que entra en la cerradura. Como disparado por un resorte tiró la ropa por un balcón que da al patio, mientras reclama: no estaba en la mar pues? Ella le respondió te dije en Porlamar, es petejota. Para el escape saltó a una mata de lechosa y dejándose chorrear cayó sentado entre espinas de yaque que protegían a otras de ají para que no se las comieran las gallinas.


elblogdepey.blogspot.com
peyestudio@hotmail.com  


NOTA: QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O COMPLETA DE ESTE MATERIAL, SIN CONSENTIMIENTO DEL AUTOR.

0 comentarios:

Publicar un comentario