lunes, 22 de septiembre de 2014

CONVERSAS CON JUANCHOPEY - El dulce nombre de Isaura

CONVERSAS CON JUANCHO PEY
Amigos, queremos presentarles una serie de entrevistas breves, Conversas con Juanchopey, para conocer y reconocer el valioso aporte de personajes asuntinos y otros que no lo son, a nuestra ciudad. Espero sean de su agrado.


El dulce nombre de Isaura
 

Juan José Prieto Lárez *   


Isaura Marcano: redescubriendo el pandelaño.
Autor: Juan José Prieto Lárez “Pey”


Cuarenta años dedicados a la dulcería no es poca cosa. Y cuando hablamos de la dulcería asuntina Isaura Marcano Ortega asume el rol de referencia obligada. Desde niña aprendió el apodo de la abeja, la miel, desprendiéndose en ella el rito oficioso de escribir su nombre en cada exquisitez diluida en el almíbar de sus propios secretos. Aprendió mucho de Dolores Prieto, insigne artesana de gustosos aderezos, manos prodigiosas para armónicos sabores. Dice Isaura: que no hay empanadas que igualen las de Dolores.

-¿Cómo nace un buen dulce?
-Hay que saber el punto de las frutas al momento de usarlas para algún dulce. Se debe conocer cuándo la cosecha es buena, de allí depende, en gran parte, el buen saber del dulce.

-¿Cuántos tipos de dulces conforman su recetario?
-Puedo hacer cuarenta y cinco tipos de dulces. Te puedo nombrar el de ponsigué, jobo, hicaco, pandelaño, patilla, tamarindo, vinagrillo y muchos más.  

-¿Hasta dónde aspiras llegar con ese arte?
-Quiero internacionalizar la dulcería asuntina. Mis dulces han llegado a los Estados Unidos, Honduras, México, España, para eso hay que trabajar duro.

-¿Qué otra cosa hace falta?
-Promoción por lo nuestro. Mucha promoción.

-¿Cómo promocionar?
-Otorgando créditos a familias que elaboran dulces o se dedican a hacer comida. Facilitando la colocación de puntos donde se vendan loa productos.

-¿Crees que ha ganado terreno la dulcería y la gastronomía margariteña?
-Claro que sí. Está llegando mucha gente interesada en saber cómo hacemos nuestros platos, y vamos a enseñarles.

-Estás redescubriendo el pandelaño.
-El pandelaño es lo más versátil que tenemos los asuntinos, lo único que requiere es mucha paciencia, porque, te repito, hay que conocer el punto para hacer cada cosa de él.

-Su dulce preferido.
-El bienmesabe.

-Un plato margariteño.
-Sin pensarlo dos veces, el pabellón margariteño.

-Un lema.
-Es muy importante ponerle corazón a lo que se hace, si una está brava es mejor no hacer nada.



*Periodista
Nota: QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE MATERIAL SIN EL CONSENTIMIENTO, POR ESCRITO, DEL AUTOR.

1 comentario:

  1. Deseamos poder utilizar su fotografía (Isaura con pandelaño en sus manos) para una nota de MARGARITA GASTRONOMICA en redes sociales. Agradecemos inmensamente su autorización. Saludos. margaritagastronomicainfo@gmail.com

    ResponderBorrar