Margariteños
de Felito
Juan
José Prieto Lárez
A dos años de su
partida aún queda el vacío. Y quién sabe por cuantos años más. Hace dos años
Felito quiso despedirse para estar siempre a nuestro lado, con más ahínco, con
más verbo. Con su poesía abriendo surcos en la mar que era lo primero que sus
ojos miraban al despuntar por entre el costillar de los botes la figura de la
luz, atraída por el espejo marino deslumbrante. Debo gratitud a su palabra de
amigo, maestro más bien, floreciendo como espiga en el encuentro de la palabra
con los sueños ascendentes explorando el bautizo de los tiempos.
Fui afortunado por
descubrir a Felito. Por tenerlo cerca, unidos en la poesía, en los cuentos, en
la jodedera, en conocer nuestra talla de margariteño. En saber también de los
miserables de espíritu tendidos en el fango del egoísmo construyendo propelías.
Pero su facha de hombre sabio contagió al ilustrar que hay un sentimiento más
hermoso rebosando los fondos retorcidos de la saña que se desvive en
descalificar, ese es el mundo de los mediocres. Felito, con su clima de paz, su
regazo de padre, con su alegría de pastor supo amansar la furia haciéndola vulgar
bagazo.
Nos dejó todo su
pensamiento, lecciones, y no angustia de la nada. Nos dijo como andar las
leguas de caminos desviando los acantilados de la impostura. Supo decirnos de
la aventura, de escribir que viene siendo la memoria. La ribera de una historia
excelsa de heroísmo, no el atajo revulsivo de gritos y antorchas de lágrimas. Felito
también conoció los monstruos apertrechados de malicia, él con su ingenio,
miraba por las tardes el ocaso de costumbre y escribía incansable de nuestros
héroes, su dignidad y el curtido abrigo que tanto salvó a la Patria.
Felito ya no está.
Nuestro mayor homenaje a su testarudo empeño por enseñarnos es seguir siendo
impetuosos con la palabra buena, como candela, osada como el vientre de la
playa que vierte en su marea el despacho encandilado de profundo arraigo, como
si fuera la firma de Dios sobre nosotros, los margariteños encantados por esta
tierra.
elblogdepey.blogspot.com
NOTA: QUEDA
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O COMPLETA DE ESTE MATERIAL, SIN
CONSENTIMIENTO DEL AUTOR.
0 comentarios:
Publicar un comentario